Revolución en los cuarteles: denunciar la corrupción, el franquismo y el régimen Borbónico es un derecho.
Revolución en los cuarteles: denunciar la corrupción, el franquismo y el régimen Borbónico es un derecho.
Revolución en los cuarteles: denunciar la corrupción, el franquismo y el régimen Borbónico es un derecho.
«No revelaran la identidad de ningún informante de corrupción» responden en su escrito al Secretario Judicial, amparados en la Directiva EU 1937/2019
La Comisión Europea estudia la queja presentada por la «Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia (AMAYT)»
La asociación compuesta por activistas y denunciantes de corrupción en España, lanza un llamado a los parlamentarios alemanes para trasladarle las irregularidades y denuncias que las autoridades competentes se han … Leer más
La Directiva exige a los Estados miembros que proporcionen a los denunciantes que trabajan tanto en el sector público como en el privado canales eficaces para denunciar las infracciones de la … Leer más
Urge la presencia de la asociación AMAyT en el Parlamento Andaluz, para exponer la situación real del Parque Doñana.
Tres contratos bajo sospecha en la etapa socialista de Susana Díaz. D. Jaime González, funcionario de la Junta de Andalucía, desató un terremoto político en la Consejería de Medio Ambiente, … Leer más
En nuestra redacción, hemos tenido acceso en rigurosa exclusiva, el manifiesto «the phoenix» presentado por la pionera asociación en la lucha contra la corrupción en España; liderada por el brillante … Leer más
El procedimiento sancionador abierto contra España por incumplir los plazos de transposición de la Directiva «Whistleblower», se activó a raíz de una denuncia de la asociación Alianza Contra la Corrupción ante el Parlamento Europeo
Jaime González, presidente de la asociación, se encarga de conducir este documental. De forma magistral y casi literaria, conduce a las personas a través de los oscuros laberintos en la Junta de Andalucía. El funcionario conoce como pocos los oscuros pasillos de la administración andaluza, donde se han gestionado los mayores fraudes.